Acoso escolar
20 febrero, 2024
Cómo manejarse ante un cuadro febril
22 marzo, 2024

Volar en avión con un bebé: consejos para planificar un viaje más placentero

Llevar a un bebé en avión es algo que la mayoría de los padres encaran con cierto temor, y con razón.

Los bebés y los viajes en avión pueden ser impredecibles y no siempre se llevan bien. Sin embargo, una planificación y preparación avanzadas pueden contribuir a tener una mejor experiencia para tu bebé, para vos y para todas las demás personas en el avión.

Acá encontrarás respuestas a algunas preguntas que podrías tener antes de viajar con un bebé, junto con consejos para lograr un vuelo más tranquilo y seguro.

¿Cuál es la edad adecuada para que mi bebé viaje en avión?

Por lo general, se recomienda evitar volar con un recién nacido hasta que tenga al menos 7 días de vida. Lo ideal es esperar hasta que tu bebé tenga dos o tres meses para volar. Viajar en avión (y estar en aeropuertos concurridos) puede aumentar el riesgo de que un recién nacido contraiga una enfermedad infecciosa.

¿Debería sentar al bebé en mi falda durante el vuelo?

Lo ideal es no sentarlo sobre su regazo. La Administración Federal de Aviación no exige un boleto para los niños menores de 2 años. Sin embargo, eso significa que tu bebé viajará a upa. Si hubiera turbulencia, o algo peor, podría no ser físicamente posible proteger a tu bebé en tus brazos. La turbulencia es la principal causa de lesiones infantiles en un avión.

Si no compras un boleto para tu hijo, podrías preguntar si la aerolínea te permite usar un asiento vacío donde se pueda instalar una silla de seguridad para tu bebé. Si la política de «bebé en el regazo» de tu aerolínea lo permite, evitá viajar los días y horarios de mayor concurrencia para que las posibilidades de encontrar un asiento vacío junto al tuyo sean mayores.

La manera más segura de volar con un bebé

La manera más segura para volar con tu bebé es un sistema de retención infantil: una silla de seguridad para niños o un arnés para aviones aprobado por la FAA. Deben estar aprobados para la edad y el tamaño de tu hijo, y deben instalarse con el cinturón de seguridad del avión. Los asientos elevadores (booster) no pueden usarse en aviones durante el vuelo.

Los bebés que pesen menos de 9kg deben estar sujetos en un asiento de seguridad orientado hacia atrás durante el viaje en avión.

Los niños que pesen entre 9 y 18kg deben estar sujetos en un asiento de seguridad para niños.

No deberían pasar a usar únicamente el cinturón de seguridad del avión hasta que alcancen al menos las 20kg.

¿Debería llevar nuestro asiento de seguridad en el avión con nosotros? ¿Cuenta como equipaje?

Los asientos de seguridad, los asientos elevadores y los cochecitos generalmente no cuentan como equipaje, pero las políticas varían según la aerolínea. Consultá en la suya antes de viajar. En la mayoría de los casos, se pueden registrar en la puerta de embarque, donde el riesgo de daño podría ser menor, sin costo alguno. Considerá empacar el asiento de seguridad en una bolsa o caja protectora. Si tu bebé viajará en su propio asiento, trae el asiento de seguridad con vos.

No todos los asientos de seguridad están certificados para su uso en aviones

Asegurate que tenga una etiqueta que diga: «Este sistema de retención está certificado para su uso en vehículos motorizados y aeronaves».

¿Cuál es el mejor asiento en el avión para un bebé?

  • Buscá las filas en el avión con más espacio, como la del asiento de mampara. Las filas de las salidas de emergencia están descartadas por razones de seguridad.
  • Si es posible, elegí un asiento cerca de la ventana. Los asientos del pasillo pueden ser peligrosos para los bebés durante el servicio de bebidas. Las bebidas calientes que se pasan a los pasajeros pueden derramarse y causar quemaduras, y los carros que pasan pueden atrapar los bracitos y piernitas de los bebés. Los asientos del pasillo también están más cerca de los objetos que podrían caerse de los compartimentos superiores. Si usas un asiento de seguridad, la mayoría de las aerolíneas solicitan que se instalen en un asiento junto a la ventana.
  • Asegurate que el asiento de tu bebé esté junto al tuyo en el avión. 

¿Hay alguna manera de acostar a mi bebé en vuelos largos?

Sujetar a tu bebé en un asiento de seguridad o en un sistema de retención infantil sigue siendo la opción más segura. Sin embargo, existen otras opciones disponibles para ayudar al bebé a dormir cómodamente, especialmente en vuelos de larga distancia.

  • Moisés de la aerolínea. Algunas aerolíneas ofrecen moisés que se fijan a la mampara divisoria del avión (la pared detrás de la cocina, los baños u otra cabina). En algunas cabinas prémium, pueden estar integrados en el compartimento del asiento para usarse en las filas junto a la mampara divisoria. La mayoría de los moisés de las aerolíneas requieren que el bebé tenga menos de 6 meses o pese menos de 9kg y que aún no sea capaz de sentarse solo. Estos moisés a veces se llaman «skycots» o cunas.
  • Asientos para dormir. Por un cargo adicional, algunas aerolíneas internacionales permiten reservar tres asientos seguidos con extensiones de asientos bloqueables. Esto crea un «sofá aéreo» o un asiento para dormir lo suficientemente grande para ambos, padre y niño. Algunas aerolíneas también ofrecen asientos «reclinables» y «totalmente reclinables» (posición recostada).
  • Extensiones de asiento inflables. Algunas aerolíneas le permiten llevar tu propia extensión de asiento inflable para que tu bebé pueda dormir acostado. Sin embargo, no todas las aerolíneas permiten su uso, así que verificalo con anticipación. Tu hijo necesitará su propio asiento para poder usarlo.

Tené en cuenta: Para todas las opciones mencionadas anteriormente, de igual manera debes sujetar a tu bebé en un asiento de seguridad o sostenerlo a upa durante el despegue, las turbulencias y el aterrizaje.

Las prácticas de sueño seguro siguen siendo importantes en el avión

Si tu bebé duerme a upa durante el vuelo: mantenete alerta y verifica a menudo cómo está. Asegurate que pueda respirar con facilidad y que su rostro no esté cubierto.

Si tu bebé duerme encima de otro dispositivo durante el vuelo: verifica que sea firme y plano, sin ropa de cama blanda.

¿Podré pasar fórmula líquida o leche materna extraída a través el control de seguridad?

Sí, pero debe seguir las reglas sobre las cantidades razonables. Esto significa que está exento de la regla 3-1-1 (en inglés) que limita los líquidos a 3,4 onzas (100 ml).

Empacá la fórmula, la leche materna extraída o el agua para mezclar con el polvo por separado y asegurate de informarle a la Administración de Seguridad en el Transporte o Policía de Seguridad Aeroportuaria que lo llevás con vos. Podrías pedir que no lo pasen por la máquina de rayos X (aunque esto no debería causar un problema de salud).

¿Consejos para mantener a mi bebé cómodo y contento en el avión?

  • Vestilo con capas de ropa. La temperatura del avión puede variar ampliamente, especialmente si se queda esperando en la pista. Por este motivo, vestilo con capas de ropa. Al momento de elegir la ropa, elegí conjuntos que faciliten el cambio del pañal en espacios pequeños. También empaca uno o dos cambios de ropa en caso de que haya turbulencia durante un cambio de pañal o mientras estés alimentando al bebé. Lleva bolsas de plástico para la ropa sucia.
  • Prepárete para el dolor de oídos durante el despegue y el aterrizaje. Durante el despegue y el aterrizaje, los cambios de presión entre el oído externo y el oído medio pueden causar molestias. Si tu bebé ha tenido una cirugía de oído o una infección en el oído en las últimas dos semanas, preguntale a su médico si puede volar. Amamantar al bebé, darle la mamadera o hacer que use chupete puede ayudar. Si tu hijo tiene un resfriado o una infección de oído, una dosis de paracetamol o ibuprofeno podría ayudar: consultalo con su médico para saber la dosis adecuada para darle a tu hijo.
  • Reduzci la exposición al ruido del motor del avión. El ruido en la cabina del avión ronda los 100 decibeles y es aún más fuerte durante el despegue. El uso de bolitas de algodón, pequeños tapones para los oídos o auriculares con cancelación de ruido podría ayudar a disminuir el nivel de decibeles al que está expuesto tu bebé y también facilitarle el sueño o la relajación.
  • Tené en cuenta que los bebés dormidos hacen que todo sea más sencillo. Si es posible, viaja en un horario en el que tu bebé duerma usualmente. O intenta posponer una siesta hasta que sea la hora de volar. Los retrasos en el vuelo pueden hacer que esto sea contraproducente si tu bebé exhausto decide gritar en vez de dormir. Pero vale la pena intentarlo.

No use difenhidramina o Benadryl para ayudar a que tu bebé duerma sin hablar primero con su médico

Estos medicamentos pueden tener efectos secundarios graves, especialmente si se administran dosis repetidas en vuelos largos. Si obtenes la autorización y la dosis adecuada de su médico, probalo primero en casa. Algunos niños, en vez de sentirse somnolientos, pueden estar más alertas al recibir este medicamento.

  • Considera cambiar el pañal justo antes de subir al avión. Un bebé seco es un bebé feliz. Afortunadamente, si necesitas cambiar un pañal durante el vuelo, muchos aviones tienen cambiadores en los baños. Si el tuyo no tiene, preguntale a un auxiliar de cabina si hay un lugar donde pueda poner su cambiador. Algunos padres recurren a cambiar el pañal en el asiento cerrado del inodoro. Si intentas esto, asegurate de sostener siempre al bebé con una mano y lleva un cambiador desechable para cambiar pañales. Hace planes en caso de retrasos. Empaca varias provisiones.
  • Lleva distracciones. Empaca algunos juguetes y libros y estate preparado para jugar con tu bebé todo el tiempo. Una tableta con videos puede ser una buena opción de respaldo si los juguetes y libros ya no están funcionando (no recomendamos el entretenimiento con pantallas para niños menores de 2 años, pero en situaciones de desesperación a veces se recurre a medidas extremas).
  • No dejes que las miradas de desaprobación te afecten. A pesar de la mejor planificación y los esfuerzos, a veces los bebés lloran. Tene en cuenta que hiciste y estás haciendo todo lo posible. En ese momento, una de las mejores maneras de calmar a tu bebé podría ser que mantengas la calma. Y recorda que por cada persona que te mira con desaprobación, hay muchas otras que han pasado por lo mismo y tienen mucha empatía.
  • Pedí ayuda. Organiza con tu aerolínea si necesitas ayuda para tomar un vuelo de conexión. Llevar un sistema de retención de infantil, a tu bebé y tu equipaje a través de un aeropuerto concurrido puede ser difícil.

¿Cuál es el mejor momento del día para volar con un bebé?

Es difícil decir si es mejor volar de día o de noche cuando se viaja con un bebé. Después de las primeras semanas, algunos bebés podrían dormir mejor durante la noche que durante la siesta en los viajes. Si vos y tu bebé pueden dormir en el avión, un vuelo nocturno podría ser la mejor opción.

FUENTE: HEALTHY CHILDREN